Carrito
{image}
{name}
{description}
{itemPrice}
No hay ningún artículo en el carrito
Total:
0 €
Deseadas y admiradas tanto por niños como por adultos, las golosinas son sin dudas uno de los comestibles más atractivos que podemos encontrar. Podemos definir a las golosinas como pequeños dulces que están hechos de maneras muy diferentes y con diversos ingredientes. Las golosinas por lo general tienen atractivos colores, formas y tamaños a modo de llamar la atención de los clientes. Normalmente, los negocios que se especializan en la venta de golosinas se llaman kioskos, aunque también hay bombonerías y almacenes que cuentan con un gran surtido de opciones. Una de las características esenciales de la golosina es que esta cuenta con una importante cantidad de azucar, independientemente del tipo de golosina que hablemos. Además, las golosinas no son alimentos nutritivos en sí mismos ya que no cuentan con vitaminas o minerales como todos los demás alimentos y comestibles. Esto tiene que ver básicamente con la idea de que una golosina es una pequeña porción dulce que debe ser comida cada tanto para disfrutar de un delicioso sabor. Sin embargo, el abuso y el exceso del consumo de golosinas es algo normal en algunas personas y tal situación puede fácilmente conducir a serios problemas tales como la obesidad o diabetes.
Las golosinas se pueden encontrar en una gigantesca variedad de opciones. Si bien uno de los elementos más populares a la hora de pensar en golosinas son los caramelos, también entran en este grupo todo tipo de chocolates y bombones, alfajores (una pequeña tortita compuesta de dos galletas unidas por una mousse de diferentes sabores), chicles, chupetines, mazapán, gelatinas, cubanitos rellenos, malvaviscos y muchas otras más. Estas golosinas pueden encontrarse en varios sabores tales como chocolate, crema, frutas diversas, nougat, almendras, menta y dulce de leche. Normalmente, uno de los atractivos más importantes de las golosinas es que son mucho más baratos que otros productos, debiéndose esto principalmente a su pequeño tamaño. Así, comprar un alfajor o un paquete de caramelos es más barato (y más delicioso) que comprar fruta o algún otro comestible que sea realmente nutritivo.
Entras las golosinas más consumidas las ganadoras son los caramelos y los chicles. Para ayudar a elegir, hemos elaborado esta lista de las 7 chucherías favoritas de los más pequeños:
Las gominolas caseras son mucho más fáciles de preparar de lo que muchas personas se puedan imaginar; pero además de ello, son una opción perfecta para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar del dulce y de una forma más saludable. Estas gominolas son ideales para colocar en reuniones infantiles de todo tipo, cumpleaños o celebraciones especiales. Suelen tener un absoluto éxito con los niños y también con los adultos; lo mejor es que son muy fáciles de hacer. Esta es una receta sencilla y rápida, recomendada para disfrutar juntos en casa.
La gelatina, ingrediente estrella para hacer las gominolas caseras, es un alimento muy sano que aporta numerosos beneficios para el óptimo funcionamiento del organismo. En este sentido, la gelatina es una excelente fuente de proteínas, en sales, agua, aminoácidos y colágeno. Por otra parte, no contiene prácticamente nada de azúcares y grasas, por lo que es un gran aliado al momento de perder o mantener el peso corporal.
Con la ayuda de un pincel pequeño, pintar los moldes de silicona con un poco de aceite de girasol para que luego las gominolas no se peguen. Este molde puede perfectamente ser el que se utilizar para hacer el hielo, lo importante es que sea de silicona. En una olla se coloca el agua o la leche a fuego máximo hasta que la misma comience a hervir. Cuando el agua o leche rompa a hervir, se agrega la gelatina neutra y se remueve constantemente hasta deshacerla por completo. Una vez diluida se agrega la gelatina con sabor y el azúcar y se continúa removiendo hasta que se integren y diluyan muy bien todos los ingredientes. Este proceso puede durar aproximadamente cuatro minutos. Transcurrido el tiempo anterior, se retira del fuego y se vierte la mezcla caliente en cada uno de los moldes de silicona. Meter a la nevera durante cuatro horas como mínimo, aunque se recomienda tenerlo toda la noche. Desmoldar las gominolas y rebozarlas en azúcar.gominolas caseras Las gominolas caseras son una receta práctica, rápida y mucho más rica que las chucherías que se compran en supermercados y otros establecimientos. Además de su sabor insuperable, estas gominolas son mucho más saludables, ya que no contienen químicos y tampoco tanta azúcar. Anímate y sorprende a tu familia con esta fantástica receta.